(Edades: 8-9 años)
Introducción a la robótica y la programación.
Conocimiento básico de componentes electrónicos y sensores.
Construcción de modelos sencillos de robots.
Conceptos básicos de programación visual (bloques arrastrables).
Desarrollo de habilidades de resolución de problemas a través de desafíos prácticos.
(Edades: 9-10 años)
Introducción a los motores y actuadores.
Diseño y construcción de robots móviles.
Programación de movimientos y trayectorias.
Introducción a la detección de obstáculos y toma de decisiones.
Retos prácticos para mejorar la lógica de programación y la creatividad.
(Edades: 10-11 años)
Introducción a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Creación de robots con capacidad de toma de decisiones inteligentes.
Programación de algoritmos de toma de decisiones.
Introducción a la visión por computadora y reconocimiento de patrones.
Proyectos prácticos para resolver problemas más complejos con la ayuda de la IA.
(Edades: 11-12 años)
Conceptos avanzados de electrónica y circuitos.
Construcción de robots con mayor complejidad y funcionalidades.
Programación en lenguajes de alto nivel para mayor flexibilidad.
Introducción a la robótica colaborativa y trabajo en equipo.
Desarrollo de proyectos más ambiciosos con enfoque en la innovación.
(Edades: 12-13 años)
Aplicación de la robótica en la vida cotidiana y la industria.
Desarrollo de soluciones robóticas para problemas del mundo real.
Integración de sensores avanzados para la percepción del entorno.
Diseño y programación de robots autónomos.
Proyectos prácticos de automatización y control de sistemas.
(Edades: 13-14 años)
Enfoque en proyectos de mayor envergadura y complejidad.
Desarrollo de proyectos a medida según los intereses de los estudiantes.
Trabajo en equipo para la planificación y ejecución de proyectos.
Solución de problemas complejos y adaptación a desafíos técnicos.
Preparación para competiciones de robótica y eventos relacionados.